🌄 INSTRUCTIVO OFICIAL PASO A PASO

Corredor de los Lagos Andinos Patagónicos - CLAP

Dirección Provincial de Conectividad Terrestre

Viajes al Exterior - Actualizado Noviembre 2024

⚠️ IMPORTANTE - DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA SIN EXCEPCIÓN:
Para realizar viajes al exterior con HABILITACIÓN CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINOS PATAGÓNICOS deberá cumplir con TODA la documentación detallada en este instructivo.

📋 Estimados Transportistas

Este instructivo detalla paso a paso la documentación necesaria para realizar viajes internacionales bajo la habilitación del Corredor de los Lagos Andinos Patagónicos.

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos impedirá la realización del viaje.

1

Verificar Habilitación CLAP Vigente

El primer requisito fundamental es contar con la habilitación del Corredor de los Lagos Andinos Patagónicos.

📄 Documento Obligatorio:
HABILITACIÓN CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINOS PATAGÓNICOS

✅ Verificaciones necesarias:

  • La habilitación debe estar vigente (no vencida)
  • Debe corresponder al vehículo con el que realizarás el viaje
  • Los datos del titular deben estar actualizados
  • Llevar copia impresa para presentar en controles
Recomendación: Verifica la fecha de vencimiento de tu habilitación con al menos 15 días de anticipación al viaje programado. Si está próxima a vencer, renuévala antes de salir.
2

Obtener Permiso de Viaje al Exterior (CNRT)

🚨 ATENCIÓN - PERMISO INDIVIDUAL POR VIAJE:
Este permiso debe obtenerse PARA CADA VIAJE que realices. No es un permiso único ni permanente.

🌐 Proceso de Obtención

1. Ingresa al sitio web de la CNRT:

🚀 Ir a Sistema de Permisos CNRT

2. Completa el formulario con:

📍 Dominio del Vehículo:

Ingresa el DOMINIO DEL VEHÍCULO con el cual emprenderás el viaje

📅 Datos del Viaje:

  • Fecha de salida
  • Fecha de regreso
  • Destino (ciudad/país)
  • Recorrido previsto
⏱️ Tiempo de Tramitación:
El permiso puede demorar entre 24 a 72 horas hábiles. NO lo dejes para último momento.

💡 Recomendación: Solicítalo con al menos 7 días de anticipación al viaje.

📄 Documento que recibirás:

  • Permiso en formato PDF
  • Número de permiso único
  • Vigencia específica para el viaje declarado
Importante: Imprime el permiso y llévalo junto con la documentación del vehículo. También guarda una copia digital en tu teléfono.
3

Contratar Seguro Internacional

El Seguro Internacional es obligatorio para circular en países extranjeros.

📋 Requisitos del Seguro:

✅ Debe cubrir responsabilidad civil en el país de destino
✅ Vigencia que cubra toda la duración del viaje
✅ Carta Verde (si el destino es Chile u otro país del Mercosur)
✅ Póliza en formato físico y digital

🏢 ¿Dónde Contratarlo?

  • Compañías de seguros habilitadas (La Caja, Sancor, Federación Patronal, etc.)
  • Agentes de seguros en tu localidad
  • Online a través de sitios autorizados
Datos que te solicitarán:
- Dominio del vehículo
- Fecha de salida y regreso
- País(es) de destino
- Tipo de vehículo y uso (transporte de pasajeros)
⚠️ ATENCIÓN: Sin el Seguro Internacional vigente, NO podrás cruzar la frontera. Los controles aduaneros verifican este documento obligatoriamente.
4

Generar Lista de Pasajeros (OBLIGATORIO)

🚨 SIN EXCEPCIÓN: La Lista de Pasajeros es OBLIGATORIA para TODOS los viajes internacionales. Debe generarse desde el sistema oficial del Corredor de los Lagos.

🌐 Proceso de Generación

1. Accede al Sistema CLAP:

🌐 Ingresar a Sistema CLAP

2. Ingresa tus credenciales:

👤 Usuario:

Ingresa tu CUIT CON GUIONES

Formato correcto: 20-12345678-9

🔑 Contraseña:

La contraseña asignada a tu empresa

📝 Completar Datos del Viaje

Información a Ingresar:

  • Fecha y hora de salida
  • Destino del viaje
  • Dominio del vehículo
  • Datos del conductor (nombre, DNI, licencia)
  • Lista completa de pasajeros (nombre, apellido, DNI, edad)
  • Asientos ocupados
📋 Datos de cada Pasajero:

Para cada pasajero deberás ingresar:
✅ Nombre completo
✅ Apellido completo
✅ Número de DNI o Pasaporte
✅ Edad
✅ Número de asiento asignado

🖨️ Imprimir Lista de Pasajeros

Una vez ingresados todos los datos:

  1. El sistema generará la Lista de Pasajeros en formato PDF
  2. Imprime el documento (original y 2 copias recomendadas)
  3. Verifica que todos los datos sean correctos
  4. Lleva la lista impresa durante todo el viaje
Importante: La lista debe estar firmada y sellada por el transportista. En algunos controles fronterizos pueden solicitarla junto con los documentos de los pasajeros.
⚠️ Modificaciones: Si hay cambios en los pasajeros antes del viaje, debes generar una nueva lista actualizada. No se aceptan modificaciones manuscritas.
5

Preparar Documentación Complementaria

Además de los documentos principales, debes llevar:

📄 Documentación del Vehículo

  • Título de Propiedad del vehículo
  • Cédula Verde o Cédula Azul (si no eres el titular)
  • Comprobante de pago de patente al día
  • Certificado de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente
  • Seguro obligatorio nacional (además del internacional)

👤 Documentación del Conductor

  • DNI o Pasaporte vigente
  • Licencia de conducir profesional vigente
  • Certificado psicofísico vigente
  • Carnet de conducir internacional (recomendado)

🧑‍🤝‍🧑 Documentación de Pasajeros

Verificar que TODOS los pasajeros lleven:

✅ DNI o Pasaporte vigente
✅ En caso de menores: Autorización de viaje si viajan sin ambos padres
✅ Documentación migratoria si corresponde
Recomendación: Verifica la documentación de todos los pasajeros antes de partir. Un solo pasajero sin documentación puede impedir el viaje de todo el grupo.
6

Verificación Final Antes del Viaje

Antes de iniciar el viaje, verifica que tengas TODO lo siguiente:

✅ Checklist de Documentación Obligatoria

  • Habilitación CLAP vigente (impresa)
  • Permiso de Viaje al Exterior CNRT (impreso)
  • Seguro Internacional vigente (Carta Verde impresa)
  • Lista de Pasajeros generada desde sistema CLAP (impresa y firmada)
  • Documentación del vehículo completa
  • Documentación personal del conductor
  • Verificación de documentación de todos los pasajeros
🚨 IMPORTANTE - SIN EXCEPCIÓN:
La falta de CUALQUIERA de estos documentos impedirá el cruce fronterizo. No podrás continuar el viaje y deberás regresar.
✅ ¿Todo listo?
Si has completado todos los pasos y tienes toda la documentación, estás preparado para realizar tu viaje internacional con el Corredor de los Lagos.

❓ PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo usar el mismo Permiso CNRT para varios viajes?

NO. El Permiso de Viaje al Exterior debe obtenerse PARA CADA VIAJE que realices. Cada permiso tiene vigencia específica para las fechas declaradas.

¿Cómo ingreso mi CUIT en el sistema CLAP?

Debes ingresar tu CUIT CON GUIONES. Formato correcto: 20-12345678-9
Si lo ingresas sin guiones, el sistema no te permitirá acceder.

¿Qué pasa si un pasajero no aparece en la lista?

Si un pasajero no está incluido en la Lista de Pasajeros generada, NO podrá viajar. Debes generar una nueva lista actualizada antes de partir.

¿Con cuánta anticipación debo solicitar el Permiso CNRT?

Recomendamos solicitarlo con al menos 7 días de anticipación. El trámite puede demorar entre 24 a 72 horas hábiles, y pueden surgir inconvenientes que requieran tiempo adicional.

¿El Seguro Internacional es el mismo que el seguro obligatorio?

NO. Son dos seguros diferentes:
- Seguro obligatorio: Cobertura nacional
- Seguro Internacional (Carta Verde): Cobertura para circular en el país de destino
Debes contar con AMBOS seguros vigentes.

¿Qué hago si olvido mi contraseña del sistema CLAP?

Debes contactar a la Dirección Provincial de Conectividad Terrestre a los teléfonos indicados al final de este instructivo. Ellos te asistirán con la recuperación de contraseña.

¿Puedo llevar documentación digital en lugar de impresa?

Si bien es recomendable tener copias digitales como respaldo, DEBES llevar documentación IMPRESA. Los controles fronterizos requieren documentos físicos para su verificación y sellado.

📞 CONTACTO OFICIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CONECTIVIDAD TERRESTRE

📍 Dirección:
Avellaneda N° 801 - Río Gallegos
Santa Cruz - Argentina

🌐 Sistema CLAP (Lista de Pasajeros):
corredor.minpro.gob.ar

🚀 CNRT (Permisos de Viaje):
ext.cnrt.gob.ar/consultar-permiso

📞 Subsecretaría de Transporte 🎀:
02966-420189

⏰ Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hs
(Consultar horarios actualizados al contactar)